Manuel Acuña

Historia del pensamiento

de Manuel Acuña

Cuando a su nido vuela el ave pasajera
a quien amparo disteis, abrigo y amistad
es justo que os dirija su cántiga postrera,
antes que triste deje, vuestra natal ciudad.

Al pájaro viajero que abandonó su nido
le disteis un abrigo, calmando su inquietud;
¡oh! tantos beneficios, jamás daré al olvido
durable cual mi vida será mi gratitud.

En prueba de ella os dejo lo que dejaros puedo,
mis versos, siempre tristes, pero los dejo así;
porque pienso, a veces que entre sus letras quedo,
porque al leerlos creo que os acordáis de mí.

Voy, pues, a referiros una sencilla historia,
que en mi alma desolada, honda impresión dejó;
me la contaron... ¿Dónde?... Es frágil mi memoria...
Acaso el héroe de ella... O bien, la soñé yo.

Era una linda rosa, brillante enredadera,
tan pura, tan graciosa, espléndida y gentil.
Que era el mejor adorno de la feliz pradera,
la joya más valiosa del floreciente abril.

Al pie de ella crecía un pobre pensamiento,
pequeño, solitario, sin gracia ni color;
pero miró a la rosa y respiro su aliento
y concibió por ella el más profundo amor.

Mirando a su querida pasaba noche y día.
Mil veces ¡ay! le quiso su pena declarar;
pero tan lejos siempre, tan lejos la veía,
que devoraba a solas su pena y su pesar.

A veces le mandaba sus tímidos olores,
pensando que llegaba hasta su amada flor;
pero la brisa, al columpiar las flores,
llevábase muy lejos la pena de su amor.

El pobre pensamiento mil lágrimas vertía,
desoladoras lágrimas, de acíbar y de hiel,
mientras la joven rosa, sin ver a otras crecía,
y mientras más crecía, más se alejaba de él.

Llega un jazmín en tanto a la pradera bella,
también él a la rosa al punto que la vio;
pero él fue más dichoso, pudo llegar hasta ella,
le declaró su pena, y al fin la rosa amó...

¿Comprenderéis ahora al pobre pensamiento,
al ver correspondido a su feliz rival?
¿No comprendéis su horrible, su bárbaro tormento
al verse condenado a suerte tan fatal?

Después lo transplantaron; vivió en otras praderas
indiferencia, olvido y hasta placer fingió:
miraba flores lindas, brillantes y hechiceras,
pero su amor constante y fiel compareció.

Por fin una mañana, estando muy distante,
el céfiro contole las bodas del jazmín;
el escuchó sonriente, y ciego y delirante,
loco placer fingiendo, creyó olvidar al fin.

Pero al siguiente día con lágrimas le vieron
las flores, e ignorando su oculto padecer,
"Tú lloras, pensamiento, tú lloras", le dijeron:
"No es nada, contestoles, es llanto de placer".

*

Ved la sencilla historia que os ofrecí contaros,
acaso os entristezca pero la dejo así;
adiós, adiós, ya parto; me atrevo a suplicaros
que la leáis a solas y os acordéis de mí.



Poema Historia del pensamiento de Manuel Acuña con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Historia del pensamiento En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Historia del pensamiento"

Cuan-do__a su ni-do vue-la__el a-ve pa-sa-je-ra
a quien am-pa-ro dis-teis, a-bri-go__y__a-mis-tad
es jus-to que__os di-ri-ja su cán-ti-ga pos-tre-ra,
an-tes que tris-te de-je, vues-tra na-tal ciu-dad.

Al -ja-ro via-je-ro que__a-ban-do- su ni-do
le dis-teis un a-bri-go, cal-man-do su__in-quie-tud;
¡oh! tan-tos be-ne-fi-cios, ja-más da-__al ol-vi-do
du-ra-ble cual mi vi-da se- mi gra-ti-tud.

En prue-ba de__e-lla__os de-jo lo que de-ja-ros pue-do,
mis ver-sos, siem-pre tris-tes, pe-ro los de-jo__a-;
por-que pien-so,__a ve-ces que__en-tre sus le-tras que-do,
por-que__al le-er-los cre-o que__os a-cor-dáis de .

Voy, pues, a re-fe-ri-ros u-na sen-ci-lla__his-to-ria,
que__en mi__al-ma de-so-la-da,__hon-da__im-pre-sión de-;
me la con-ta-ron... ¿Dón-de...? Es frá-gil mi me-mo-ria...
A-ca-so__el -ro-e de__e-lla... O bien, la so-ñé yo.

E-ra__u-na lin-da ro-sa, bri-llan-te__en-re-da-de-ra,
tan pu-ra, tan gra-cio-sa,__es-plén-di-da__y gen-til.
Que__e-ra__el me-jor a-dor-no de la fe-liz pra-de-ra,
la jo-ya más va-lio-sa del flo-re-cien-te__a-bril.

Al pie de__e-lla cre--a__un po-bre pen-sa-mien-to,
pe-que-ño, so-li-ta-rio, sin gra-cia ni co-lor;
pe-ro mi-__a la ro-sa__y res-pi-ro su__a-lien-to
y con-ci-bió por e-lla__el más pro-fun-do__a-mor.

Mi-ran-do__a su que-ri-da pa-sa-ba no-che__y -a.
Mil ve-ces ¡ay! le qui-so su pe-na de-cla-rar;
pe-ro tan le-jos siem-pre, tan le-jos la ve-í-a,
que de-vo-ra-ba__a so-las su pe-na__y su pe-sar.

A ve-ces le man-da-ba sus -mi-dos o-lo-res,
pen-san-do que lle-ga-ba__has-ta su__a-ma-da flor;
pe-ro la bri-sa,__al co-lum-piar las flo-res,
lle--ba-se muy le-jos la pe-na de su__a-mor.

El po-bre pen-sa-mien-to mil -gri-mas ver--a,
de-so-la-do-ras -gri-mas, de__a--bar y de__hiel,
mien-tras la jo-ven ro-sa, sin ver a__o-tras cre--a,
y mien-tras más cre--a, más se__a-le-ja-ba de__él.

Lle-ga__un jaz-mín en tan-to__a la pra-de-ra be-lla,
tam-bién él a la ro-sa__al pun-to que la vio;
pe-ro__él fue más di-cho-so, pu-do lle-gar has-ta__e-lla,
le de-cla- su pe-na,__y__al fin la ro-sa__a-...

¿Com-pren-de-réis a-ho-ra__al po-bre pen-sa-mien-to,
al ver co-rres-pon-di-do__a su fe-liz ri-val?
¿No com-pren-déis su__ho-rri-ble, su bár-ba-ro tor-men-to
al ver-se con-de-na-do__a suer-te tan fa-tal?

Des-pués lo trans-plan-ta-ron; vi-vió__en o-tras pra-de-ras
in-di-fe-ren-cia,__ol-vi-do__y__has-ta pla-cer fin-gió:
mi-ra-ba flo-res lin-das, bri-llan-tes y__he-chi-ce-ras,
pe-ro su__a-mor cons-tan-te__y fiel com-pa-re-ció.

Por fin u-na ma-ña-na,__es-tan-do muy dis-tan-te,
el -fi-ro con-to-le las bo-das del jaz-mín;
el es-cu-chó son-rien-te,__y cie-go__y de-li-ran-te,
lo-co pla-cer fin-gien-do, cre-__ol-vi-dar al fin.

Pe-ro__al si-guien-te -a con -gri-mas le vie-ron
las flo-res, e__ig-no-ran-do su__o-cul-to pa-de-cer,
" llo-ras, pen-sa-mien-to, llo-ras," le di-je-ron:
"No__es na-da, con-tes-to-les, es llan-to de pla-cer."



Ved la sen-ci-lla__his-to-ria que__os o-fre- con-ta-ros,
a-ca-so__os en-tris-tez-ca pe-ro la de-jo__a-;
a-diós, a-diós, ya par-to; me__a-tre-vo__a su-pli-ca-ros
que la le-áis a so-las y__os a-cor-déis de .


Análisis verso a verso

Cuan-do__a su ni-do vue-la__el a-ve pa-sa-je-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-12
Rima: -era Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
a quien am-pa-ro dis-teis, a-bri-go__y__a-mis-tad
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-12
Rima: -ad Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
es jus-to que__os di-ri-ja su cán-ti-ga pos-tre-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -era Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
an-tes que tris-te de-je, vues-tra na-tal ciu-dad.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-11-13
Rima: -ad Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Al -ja-ro via-je-ro que__a-ban-do- su ni-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-11-13
Rima: -ido Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
le dis-teis un a-bri-go, cal-man-do su__in-quie-tud;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -ud Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
¡oh! tan-tos be-ne-fi-cios, ja-más da-__al ol-vi-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-11-11-13
Rima: -ido Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
du-ra-ble cual mi vi-da se- mi gra-ti-tud.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ud Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
En prue-ba de__e-lla__os de-jo lo que de-ja-ros pue-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-11-13
Rima: -edo Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
mis ver-sos, siem-pre tris-tes, pe-ro los de-jo__a-;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-11-13
Rima: -í Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
por-que pien-so,__a ve-ces que__en-tre sus le-tras que-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-10-12
Rima: -edo Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
por-que__al le-er-los cre-o que__os a-cor-dáis de .
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-11-13
Rima: -í Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Voy, pues, a re-fe-ri-ros u-na sen-ci-lla__his-to-ria,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-11-13
Rima: -oria Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
que__en mi__al-ma de-so-la-da,__hon-da__im-pre-sión de-;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10-12
Rima: -ó Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
me la con-ta-ron... ¿Dón-de...? Es frá-gil mi me-mo-ria...
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-9-13
Rima: -oria Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
A-ca-so__el -ro-e de__e-lla... O bien, la so-ñé yo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10-13-14
Rima: -o Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
E-ra__u-na lin-da ro-sa, bri-llan-te__en-re-da-de-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -era Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
tan pu-ra, tan gra-cio-sa,__es-plén-di-da__y gen-til.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-12
Rima: -il Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
Que__e-ra__el me-jor a-dor-no de la fe-liz pra-de-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-11-13
Rima: -era Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
la jo-ya más va-lio-sa del flo-re-cien-te__a-bril.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-11-13
Rima: -il Esquema Asonante: J Esquema Consonante: J
Al pie de__e-lla cre--a__un po-bre pen-sa-mien-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-7-8-12
Rima: -ento Esquema Asonante: K Esquema Consonante: E
pe-que-ño, so-li-ta-rio, sin gra-cia ni co-lor;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -or Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
pe-ro mi-__a la ro-sa__y res-pi-ro su__a-lien-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-12
Rima: -ento Esquema Asonante: K Esquema Consonante: E
y con-ci-bió por e-lla__el más pro-fun-do__a-mor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10-12
Rima: -or Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
Mi-ran-do__a su que-ri-da pa-sa-ba no-che__y -a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11-13
Rima: -ía Esquema Asonante: M Esquema Consonante: K
Mil ve-ces ¡ay! le qui-so su pe-na de-cla-rar;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -ar Esquema Asonante: N Esquema Consonante: B
pe-ro tan le-jos siem-pre, tan le-jos la ve-í-a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-9-13
Rima: -ía Esquema Asonante: M Esquema Consonante: K
que de-vo-ra-ba__a so-las su pe-na__y su pe-sar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-13
Rima: -ar Esquema Asonante: N Esquema Consonante: B
A ve-ces le man-da-ba sus -mi-dos o-lo-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ores Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
pen-san-do que lle-ga-ba__has-ta su__a-ma-da flor;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-7-10-12
Rima: -or Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
pe-ro la bri-sa,__al co-lum-piar las flo-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-8-10
Rima: -ores Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
lle--ba-se muy le-jos la pe-na de su__a-mor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-9-13
Rima: -or Esquema Asonante: L Esquema Consonante: I
El po-bre pen-sa-mien-to mil -gri-mas ver--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-13
Rima: -ía Esquema Asonante: M Esquema Consonante: K
de-so-la-do-ras -gri-mas, de__a--bar y de__hiel,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10-13
Rima: -el Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
mien-tras la jo-ven ro-sa, sin ver a__o-tras cre--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-10-13
Rima: -ía Esquema Asonante: M Esquema Consonante: K
y mien-tras más cre--a, más se__a-le-ja-ba de__él.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-11-13
Rima: -él Esquema Asonante: P Esquema Consonante: N
Lle-ga__un jaz-mín en tan-to__a la pra-de-ra be-lla,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10-12
Rima: -ella Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: A
tam-bién él a la ro-sa__al pun-to que la vio;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-8-12
Rima: -o Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
pe-ro__él fue más di-cho-so, pu-do lle-gar has-ta__e-lla,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-4-6-8-11-12-13
Rima: -ella Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: A
le de-cla- su pe-na,__y__al fin la ro-sa__a-...
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-7-8-10-12
Rima: -ó Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
¿Com-pren-de-réis a-ho-ra__al po-bre pen-sa-mien-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-7-8-12
Rima: -ento Esquema Asonante: K Esquema Consonante: E
al ver co-rres-pon-di-do__a su fe-liz ri-val?
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-10-12
Rima: -al Esquema Asonante: R Esquema Consonante: B
¿No com-pren-déis su__ho-rri-ble, su bár-ba-ro tor-men-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -ento Esquema Asonante: K Esquema Consonante: E
al ver-se con-de-na-do__a suer-te tan fa-tal?
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-10-12
Rima: -al Esquema Asonante: R Esquema Consonante: B
Des-pués lo trans-plan-ta-ron; vi-vió__en o-tras pra-de-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-10-13
Rima: -eras Esquema Asonante: S Esquema Consonante: A
in-di-fe-ren-cia,__ol-vi-do__y__has-ta pla-cer fin-gió:
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-7-10-12
Rima: -ó Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
mi-ra-ba flo-res lin-das, bri-llan-tes y__he-chi-ce-ras,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -eras Esquema Asonante: S Esquema Consonante: A
pe-ro su__a-mor cons-tan-te__y fiel com-pa-re-ció.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-12
Rima: -ó Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
Por fin u-na ma-ña-na,__es-tan-do muy dis-tan-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-10-12
Rima: -ante Esquema Asonante: T Esquema Consonante: Ñ
el -fi-ro con-to-le las bo-das del jaz-mín;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11-13
Rima: -ín Esquema Asonante: U Esquema Consonante: F
el es-cu-chó son-rien-te,__y cie-go__y de-li-ran-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-12
Rima: -ante Esquema Asonante: T Esquema Consonante: Ñ
lo-co pla-cer fin-gien-do, cre-__ol-vi-dar al fin.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-11-12-13
Rima: -in Esquema Asonante: V Esquema Consonante: J
Pe-ro__al si-guien-te -a con -gri-mas le vie-ron
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -eron Esquema Asonante: W Esquema Consonante: E
las flo-res, e__ig-no-ran-do su__o-cul-to pa-de-cer,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -er Esquema Asonante: X Esquema Consonante: M
" llo-ras, pen-sa-mien-to, llo-ras," le di-je-ron:
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-9-13
Rima: -eron Esquema Asonante: W Esquema Consonante: E
"No__es na-da, con-tes-to-les, es llan-to de pla-cer."
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-2-6-8-9-13
Rima: -er Esquema Asonante: X Esquema Consonante: M
Ved la sen-ci-lla__his-to-ria que__os o-fre- con-ta-ros,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-11-13
Rima: -aros Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: O
a-ca-so__os en-tris-tez-ca pe-ro la de-jo__a-;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-8-11-13
Rima: -í Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
a-diós, a-diós, ya par-to; me__a-tre-vo__a su-pli-ca-ros
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -aros Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: O
que la le-áis a so-las y__os a-cor-déis de .
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-11-13
Rima: -í Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
Poema Historia del pensamiento de Manuel Acuña con fondo de paisaje

Poema Historia del pensamiento de Manuel Acuña con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba